Apreciación de la edad en ovinos y caprinos

En estas especies, la apreciación de la edad se puede concretar en tres períodos o ciclos evolutivos.

Primer período: Desde el nacimiento hasta el año

Base de apreciación: Erupción y rasamiento de los incisivos de leche

Por considerar sin ningún valor práctico la determinación de la edad en estos animales en sus primeros veinticinco días, hago notar image005simplemente, que tanto el cordero como el cabrito nacen generalmente sin dientes; poseyendo todos los incisivos a los veinticinco días, y con ellos, las tres primeras muelas de cada mandíbula. El resto de bases apreciativas más importantes hasta el año, son las siguientes:

· Al mes : Posesión de todos los incisivos caducos.
· A los tres meses: Evolución total de los incisivos, alcanzando la arcada su redondez característica. Ver figura.
· De 6 a 7 meses: Rasamiento de los primeros medianos.
· De 8 a 9 meses: Rasamiento de los segundos medianos.
· De 10 a 12 meses: Rasamiento de los extremos.

Signos complementarios: Los relativos a conformación general y forma de las encornaduras; siendo además de gran utilidad, por lo inconstante de las anteriores apreciaciones, comprobar la erupción de los molares permanentes que ocurre a los tres meses para el primero y a los seis meses en el segundo.

Segundo período: Del año a los cinco años

Bases de apreciación: Erupción de los incisivos permanentes.image006

De los 15 a los 18 meses: Erupción de las pinzas permanentes y coexistencia con seis incisivos caducos o de leche.
Pinzas permanentes; resto de incisivos de leche

A los dos años
Erupción de los primeros medianos permanentes. Los animales, que en la especie ovina reciben el nombre de prÍmales, poseen cuatro dientes perma­nentes y cuatro de leche
Cuatro dientes permanentes, pinzas y primeros medianos

De 3 a 3 años y medio: Erupción de los segundos medianos permanentes y coexistencia con los extremos de leche.image007
Erupción de los segundos medianos (seis dientes permanentes)

De 4 a 4 años y medio: Erupción de los extremos permanentes.
Erupción de los extremos de la segunda dentición; totalidad de dientes permanentes.image008

Cinco años: Totalidad de incisivos permanentes, ~ostrándose la arcada redondeada e iniciándose la estrella dentaria en las pinzas.

Signos complementarios: Los generales de conformación; y como característica dentaria, la erupción del tercer molar permanente que ocurre a los dieciocho meses.

Tercer período: De los cinco a los nueve años

Bases de apreciación: Rasamientode los incisivos permanentes.

De 5 a 6 años: Rasamiento de las pinzas.image009
A los 7 años: Rasamiento de los primeros medianos.
A los 8 años: Rasamiento de los segundos medianos.
A los 9 años: Rasamiento de los extremos. (Ver figura).

Desde este momento, pierde valor la determinación de la edad en estos animales, ya que en las explotaciones ganaderas son desechados de los seis a los ocho años como máximo, salvo casos excepcionales.