El corte de pezuñas en los rumiantes

Este manejo tiene un importancia fundamental cuando se trabaja con ganado estabulado. Muchas veces se descuida

pero suele ser uno de los problemas que dan origen a otros de mayor envergadura y que desgraciadamente son los que nos llaman la atención.

Los animales estabulados permanentemente no tiene la posibilidad de desgastar las pezuñas con el roce del terreno duro por lo cual estas crecen y se deforman provocando dolor y malestar en el animal. Este dolor es el que actúa de puerta de entrada de muchas enfermedades colaterales que muchas veces culpamos a los agentes infecciosos.

No quiero decir que las enfermedades que sufre el ganado no las produzcan los agentes infecciosos lo que quiero resaltar es que una pezuña dolorosa es una fuente de malestar terrible para cualquier animal y le predispone a alimentarse peor, a desplazarse menos todavía, a ocupar en su grupo una posición inferior y sobre todo a someterle a un estrés que distrae a su sistema inmunológico de defenderle de los agentes infecciosos que le rodean.

Pensemos siempre en la naturaleza, a nadie se le ocurre que una cabra con una pezuña como la de la foto tuviera la más mínima posibilidad de sobrevivir, pues pensemos que en las granjas se le exige además que se reproduzcan, nos den su leche y además no se enfermen viviendo rodeada de millones de gérmenes por centímetro cuadrado.

Una buena higiene podal es uno de los pilares de una explotación de cabras sana y por lo tanto productiva.

Observemos en el siguiente esquema la disposición anatómico-funcional de los huesos podales respecto de la disposición de la pezuña y podremos imaginar la sobrecarga que sufren los ligamentos y tendones de la pata, situación que se agrava sobremanera cuando el animal además está gestante.

Material necesario para el corte de pezuñas:esq1

Tijera: sirven las de jardinería de pequeño tamaño siempre que estén convenientemente afiladas

Guantes de cuero sobre todo si el número de animales para cortar es grande

Agua oxigenada de preferencia u otro desinfectante para el caso de corte

Venda o trapos limpios para tapar la pezuña en caso de corte

Tiras de tela o venda y una tablilla de madera plana para el caso de que se disloque la pata: este es un accidente muy común debido a que el animal tira en sentido contrario al nuestro cuando intentamos sujetarla y la articulación cede quedando el animal cojo. En este caso se coloca una tablilla en la parte anterior de la pata y se le sujeta con tiras de tela o una venda, al cabo de unos tres o cuatro días el hueso habrá vuelto a su posición inicial.

esq

Realización del proceso del corte de pezuñas

Aspecto de una pezuña mal cuidada y que está produciendo un mal apoyo del animal

foto1

La pared externa de la pezuña crece por debajo de la misma actuando como reservorio de infecciones

foto2

 

Primer corte de la capa externa para eliminar todo el exceso de pezuña

foto3

Recorte de las capas hasta encontrar el tejido sano intacto

foto4

Igualar ambos lados a la misma altura

foto5

Retocar las punteras para un correcto acabado

foto6