Todo un ejemplo de quesero casero en Alicante

J.J.P., de la bonita localidad de Biar ( Alicante ), me llamó hace varios meses para avisarme de que no sabía hacer queso , pero que le gustaría aprender ,  el tema es que iba a preguntar todas las dudas que tuviese porque necesitaba tener la certeza de le iba a acompañarle en su aventura quesera …..

…Y así fue ….. He vivido todos sus logros desde el principio intercambiando cientos de mensajes que me ha llevado a admirar su trabajo , su dedicación, su creatividad , su tesón  y quiero convertirle en un ejemplo de quesero casero .

De momento Internet no permite compartir olores y sabores así que nos tenemos de conformar con ver solo las imágenes de sus creaciones , pero aun solo con esto, los amantes de los quesos ya disfrutamos  y comprendemos todo el cariño y la atención que hay detrás de cada pieza.

Esta es una pequeña muestra de su evolución . Gracias JJ dejarnos participar en tus quesos.

La mamá que podía con todo

Quiero traer aquí un caso que esta semana quesera me ha impactado.

Como madre que soy,  sé de lo que hablo,  y creedme que cuando  se tienen 2 bebes pequeños uno de 3 añitos y otro de 3 meses , si consigues haberte lavado  la cara al final del día es una proeza…..Tus angelitos te roban toda la energía y todo tu tiempo como tiene que ser, y una tan a gusto..

Cuando Blanca me llamó hace unos días desde Valencia  para que le aconsejara como hacer un queso fresco prensado , toda nuestra conversación tuvo como «coro» de fondo las vocecitas de sus niños , no paraban como listos y vivarachos que son.

[amazon_link asins=’8420008257′ template=’ProductAd’ store=’listantfromag-20′ marketplace=’US’ link_id=’12360df3-7a83-4ece-a474-91a0f68f3d5c’][amazon_link asins=’B00BLMXVDY’ template=’ProductCarousel’ store=’listantfromag-20′ marketplace=’US’ link_id=’0d54dfbd-fbff-45f3-bddb-382792680409′]Le aconsejé para el tipo de queso fresco prensado que quería hacer , que comprase un kit para hacer queso que llevaba el material que ella podría necesitar.

Pensé dentro de mi que era una valiente, que con semejante panorama se aventurase a hacer un queso en casa por primera vez. Me pareció  una proeza y fui muy muy escéptica en que  lo consiguiese con éxito , no por falta de capacidad sino por encontrar 1 solo minuto libre .

Mi sorpresa ya fue cuando se las apañó primero para seguir el curso de whatsaspp de elaboración y luego que me enviase las fotos con el testigo de SU PRIMER MAGNÍFICO QUESO hecho durante el  día, atendiendo a sus niños como si fuese una actividad que hubiese hecho toda la vida.

¡Esta mamá es una de las que puede con todo!

Os dejo el testimonio.

¿No os parece increíble?

ENHORABUENA.

 

Quesos como churros

Y nunca mejor dicho ….churros

Uno de nuestros maravillosos amigos queseros es Emilio , cuya verdadera profesión es la de churrero en Jerez de la Frontera , Cádiz , España pero que bien podría dedicarse a la quesería profesional sin problema tal es su nivel de trabajo quesero.
Somos «amigos» desde hace tiempo y ha ido perfeccionando su técnica trabajando tanto con leche cruda como con leche envasada y hace maravillas.

Tiene un secadero para madurar muy artesano y original que le permite disfrutar a él y a sus afortunados conocidos de unos quesos de autor excepcionales .

¡Enhorabuena!

Quesos muy creativos de nuestra cliente Isabel B. de Alicante

Isabel , es clienta desde hace tiempo de nuestra tienda quesoscaseros.es  . No solo nos compró el material para hacer quesos y tomó el curso de maduración por WhatsApp en quesoscaseros , si no que en  poco tiempo se ha convertido en un punto de referencia en la elaboración de quesos muy originales.

Ha adaptado una nevera antigua como cámara de maduración donde maduran sus creaciones

nevera-isabel

En sus pruebas de mujer muy inquieta y creativa nos ha compartido estas maravillas :

Queso maduro de sabor fuerte
Queso maduro de sabor fuerte

Realizados con leche cruda de cabra y cuajo de cardo

El queso rojo es de pimentón , otro con aceite y el de atrás con jengibre
El queso rojo es de pimentón , otro queso con aceite y guindilla y el de atrás con queso con jengibre

El queso al pimentón nos cuenta que ha cogido sabor ahumado, lo rebozó a las 3 semanas.

El queso con aceite de oliva tiene la peculiaridad de que el aceite está  aromatizado con guindillas .

El queso de jengibre está hecho con la raíz fresca rallada y lo puso justo antes de meterlo en el molde junto con un poco de sal.

Queso a las finas hierbas y queso al romero
Queso a las finas hierbas y queso al romero

Estos quesos los condimentó en un caso con finas hierbas y en el otro caso con romero en la cuajada mezclándolo todo.

Como nuestra Isabel se atreve con todo esta es su última creación : queso a los frutos rojos

Queso de cabra con frutos rojos
Queso de cabra con frutos rojos

¡Enhorabuena Isabel un ejemplo para todos los queseros caseros !

El secado de las cabras y quesos al vacío

Una de nuestras queridas clientas (Laura de Navarra, España) nos contactó por Whatsup para consultarnos sobre el secado de sus cabritas .
Tiene un pequeño corral de cabras lecheras y necesitaba secarlas , nos escribió en Julio 2015:
«Hola Mafalda, disculpa que te moleste hoy, pero quiero agotar las cabras y les he pinchado dos veces,las dejé de ordeñar hace ya una semana, como me dijo el veterinario y solo les doy paja de comer, pero tienen la ubre muy llena, mi pregunta es si debo ordiñarlas? Muchas graciasss»

Le aconsejamos que dejara de ordeñarlas porque se crea un circulo entre el vaciado de la ubre y la producción láctea , cuanto más se vacía más leche se produce de hecho ordeñar 2 veces se puede sacar más leche que con 1 , y 3 veces más que con 2 …otra cosa es que sea rentable el hacerlo…


Como las cabras que maneja Laura son de alta producción por raza y por manejo para secarlas , hay que ponerlas un antibiótico general, suspender el agua durante 12 horas y la comida durante 24 horas , y sobre todo no ordeñarlas .
Es una situación estresante para los animales pero mucho peor que lleguen lactando al parto , es un desgaste difícil de compensar por muy buena que sea la alimentación .
Ella nos decía :
«La verdad que dan penica»
Pero luego 4 meses después nos escribía :
«Hola Mafalda, soy Laura de Navarra. Quiero darte las gracias, por todos tus consejos, los quesos salieron tan buenos que me los han quitado de las manos. Tengo las cabras preñadas y tengo cabritas sanen, seguro que dentro de unos meses necesitaré de mas de tus productos y consejos. Gracias y un saludo. Laura»

Estos son sus quesos envasados al vacío :


¡ENHORABUENA!

La informática, el pan y hacer quesos en casa

La verdad es que la informática poco tiene que ver con el pan y el queso pero para Daniel es algo natural.

Nuestro cliente se dedica a la informática en inforonda y además es un excelente panadero y ahora quesero.

Por medio del whatsup consultó todas sus dudas que fuimos resolviendo sobre la marcha .

Nos preguntó por la consistencia de la cuajada, por la elaboración de queso prensado y su maduración.

Estos son unos ejemplos de sus capacidades como panadero

Estas fotos son testigo de sus creaciones queseras

Su primer queso prensado:

¡Enhorabuena!




Orlando cliente nuestro en Costa Rica

O.O.V. de La Fortuna San Carlos, Alajuela (Costa Rica)

O.O.V. de Costa Rica es cliente nuestro desde 2009 cuando nos compró libros dedicados al ganado caprino y elaboración de quesos para formarse en en el manejo de su negocio.

Como todos nuestros clientes , es un hombre inquieto y emprendedor, y prueba de ello nos ha mandado fotos de su explotación donde no sólo cuenta con un plantel de cabras jóvenes, si no también ganado porcino, vacuno y aves .

Su ganado caprino es joven con mucho futuro por delante ya que esta siempre preocupado por dar a sus animales lo mejor en cuanto a manejo y selección.

Quiero destacar la implicación de su jovencísima hija , que con solo 4 añitos , ayuda gustosa a los trabajos de ordeño y cuidado de los animales, nuestra admiración a esta pequeña ganadera!!!

Si quiere adquirir libros sobre ganadería rellene el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted

En Vélez en Málaga hacen queso en el instituto

A finales de mayo, el profesor Jorge García Angélica del instituto IES Salvador Rueda de Vélez en Málaga decidió emprender un proyecto con sus alumnos: enseñarles y aprender él mismo la elaboración de queso de forma práctica y en el aula. Compró en nuestra tienda los ingredientes y se decidieron a realizar sus primeros quesos.

En esta imagen vemos a algunos de los alumnos trabajando y tomando notas.

equipo_velez

 

Con mucho entusiasmo consiguieron desde el principio realizar todo el proceso, y manejando nada más y nada menos que 25 litros de una sola vez. El que haya comenzado a hacer queso sabe la dificultad que supone manejar más de 2 o 3 litros cuando no se tiene experiencia.

Nos han enviado algunas fotos y se sorprenderán de la profesionalidad del resultado y el diseño de los materiales, solo comparable al entusiasmo y la dedicación del equipo implicado en la elaboración.

Comprobación del cuajado de la leche

Comprobando

Lira artesana diseñada por el propio profesor

Lira

Llenado de los moldes

Llenando

Sistema de prensado múltiple diseñado por el profesorPrimer

Resultado obtenido: el primer queso, ¡simplemente espectacular!

Primerqueso

Un mes después de madurarlo nos comentan sobre el queso :

» distinto a lo que conocía. Es un queso fuerte, con algún aroma de hongos y un primer toque amargo.

Tiene una consistencia blanda y es de color marfil. Me recuerda a un Camembert, incluso con matices de Roquefort»

¡Enhorabuena!

Alicia nos enseña su queso

torta_del_casar_alicia

Alicia compró por encargo cuajo vegetal de cardo en nuestra tienda para hacer torta del casar.

Ella ha seguido las indicaciones de su madre para la elaboración, haciéndolo a la manera más tradicional a mano, sin prensa . Nos consultó sobre la maduración , y le aconsejamos que ahora de cara a las altas temperaturas del verano que usase la nevera de la casa , en la zona del cajón de la fruta (la más cálida del frigorífico), pero teniendo en cuenta que puede coger olor por lo tanto hay que cerrarlo en un recipiente que tenga aire y hay que abrirlo a diario y darle vuelta.

Nos mandó una foto de su queso antes de ponerlo a madurar y tiene una pinta estupenda.

¡Buena suerte en la maduración!

Primer queso de Susana

cuspide_fresco

S.C. para Cúspide de Madrid adquirió su material para aprender a realizar queso en nuestra tienda  y aquí nos dejó su queso y su comentario:

«ahí va el queso fresco que elaboré el fin de semana, es pequeño porque hice varios para probar variantes… Pero salieron estupendos.»

Cúspide es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo cuya finalidad es concienciar sobre la importancia de una vida sostenible y la capacidad que tiene cada persona para aprender a vivir en armonía consigo misma y con su entorno.

Ayudamos al desarrollo de la persona de forma positiva y equilibrada focalizándonos en su aspecto mental, emocional, físico y espiritual.

Promovemos formas de vida más responsables y conscientes fomentando un mayor compromiso con la salud y el bienestar.

Concienciamos sobre la importancia de una producción y consumo ecológico, apoyando a pequeños productores y defendiendo el valor de lo artesanal.

Para ello organiza talleres en Desarrollo Personal, escapadas ecológicas donde conocer Proyectos Agroecológicos, difusión de productores y agricultores ecológicos, conferencias en Salud, así como diversas actividades en apoyo de colectivos desfavorecidos.