Hay alumnos que hacen quesos verdaderamente ESPECTACULARES y este es un ejemplar de queso tipo holandés realizado por Cristina. Este tipo de quesos se realizan solo por alumnos avanzados con experiencia. La elaboración con lavado de la cuajada , el parafinado y la maduración son un reto para cualquier quesero. Ella ha cursado todos los cursos y por lo tanto domina todas las técnicas de elaboración y maduración , sacando piezas excepcionales. No puedo estar más orgullosa de mis alumnos. Si quieres aprender a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listanfromager.com para enviarte toda la información
Luis Manuel es un ejemplo de que en un piso en Madrid ciudad se pueden hacer y madurar fantásticos quesos. Es cierto que se requiere paciencia pero merece la pena. Los quesos que se elaboran son todos singulares y a nuestro gusto. No tener prisa y disfrutar de cada elaboración es crucial para obtener éxito. Me siento muy afortunada de poder acompañar a mis alumnos en su evolución y disfrutar de los resultados aunque sea a distancia. Si quieres aprender a hacer quesos en casa como Luis Manuel escríbeme un mail a info@listantfromager.com y te envío información completa.
Las grietas es uno de los principales problemas que surgen durante la maduración de quesos y consulta recurrente de los alumnos cuando comienzan a madurar . La causa es siempre la misma la pérdida de humedad de la corteza es más rápida que la velocidad de maduración interior. Hay que intervenir rápidamente sobre la pieza para evitar que el problema se agrave. Los alumnos mandan sus fotos para poder actuar con celeridad, para ellos es una tranquilidad saber que tienen mi apoyo.
Muchos de mis alumnos sus neveras para madurar sus quesos caseros como puedes ver en las fotos .
Las neveras convencionales son un buen lugar para madurar quesos. Las neveras que no son NO-FROST pueden ser un lugar idóneo para la maduración de quesos . Muchos de mis alumnos las usan con muy buenos resultados , estas dos fotos son ejemplos de ello. El seguimiento durante la maduración es uno de los objetivos principales de los cursos .
Nuestro cliente Esteve quería hacer un queso «salvaje » y aprendió con nosotros la fermentación y el cuajado del queso de forma académica , ya que participó en nuestros cursos de queso por whastapp
Su espíritu inquieto y su ganado saneado y manejado con cariño y esmero por él, le animaron a trabajar con bacterias propias para lograr la personalidad que buscaba.
Estos son sus animales :
Cabra saanen mallorca
Cabra saanen
Cabras en el pasto Mallorca
Macho saanen
Esteve y sus cabritos
Cabra saanen
Comenzó dejando fermentar la leche cruda en un bote durante 1 mes y utilizando este cultivo como base para sus quesos junto con el cuajo de cardo , en esta foto se ve el queso terminado y el fermento «salvaje» en la parte de atrás de la imagen en un bote de cristal
Le hemos acompañado en la maduración de sus quesos y sus resultados has sido espectaculares :
Queso casero de cabra de siferentes dias de maduración
Queso casero de cabra
Queso artesano de cabra
Corte de queso casero de cabra Mallorca
Su última creación ha sido un estupendo queso tipo tupí de cabra que ha realizado con un queso hecho mezclado con leche cruda y dejado fermentar en una olla de barro ( que se conoce como Tupí ) removiendo de vez en cuando . A las 3 semanas este es el resultado :
Se aprecia en la superficie una capa de Geotricum candidum que le da ese aspecto rugoso a la superficie
J.J.P., de la bonita localidad de Biar ( Alicante ), me llamó hace varios meses para avisarme de que no sabía hacer queso , pero que le gustaría aprender , el tema es que iba a preguntar todas las dudas que tuviese porque necesitaba tener la certeza de le iba a acompañarle en su aventura quesera …..
…Y así fue ….. He vivido todos sus logros desde el principio intercambiando cientos de mensajes que me ha llevado a admirar su trabajo , su dedicación, su creatividad , su tesón y quiero convertirle en un ejemplo de quesero casero .
De momento Internet no permite compartir olores y sabores así que nos tenemos de conformar con ver solo las imágenes de sus creaciones , pero aun solo con esto, los amantes de los quesos ya disfrutamos y comprendemos todo el cariño y la atención que hay detrás de cada pieza.
Esta es una pequeña muestra de su evolución . Gracias JJ dejarnos participar en tus quesos.
Primeros intentos de queso casero
Mejorando la textura del queso
Un queso casero muy bien hecho
Prensa para queso con goma doble
8 litros 3 quesos caseros
Queso casero maduro con la marca de la venda apretada
Quesos caseros tipo cabrales madurando
Cuajada de libro que rindió 3 preciosos quesos caseros
Cuajada para queso casero de 1 kg
Moldes de quesos caseros usndo la pleita por separado
Queso casero prensado de maduración corta
Queso casero tipo roquefort
Queso casero de leche cruda de cabra 8 litros
Queso casero enmohecido natural 26 días
Queso de cabra hecho con 8 litros
Queso casero de oveja hecho con molde de pleita y de oveja con molde liso
Quiero traer aquí un caso que esta semana quesera me ha impactado.
Como madre que soy, sé de lo que hablo, y creedme que cuando se tienen 2 bebes pequeños uno de 3 añitos y otro de 3 meses , si consigues haberte lavado la cara al final del día es una proeza…..Tus angelitos te roban toda la energía y todo tu tiempo como tiene que ser, y una tan a gusto..
Cuando Blanca me llamó hace unos días desde Valencia para que le aconsejara como hacer un queso fresco prensado , toda nuestra conversación tuvo como «coro» de fondo las vocecitas de sus niños , no paraban como listos y vivarachos que son.
[amazon_link asins=’8420008257′ template=’ProductAd’ store=’listantfromag-20′ marketplace=’US’ link_id=’12360df3-7a83-4ece-a474-91a0f68f3d5c’][amazon_link asins=’B00BLMXVDY’ template=’ProductCarousel’ store=’listantfromag-20′ marketplace=’US’ link_id=’0d54dfbd-fbff-45f3-bddb-382792680409′]Le aconsejé para el tipo de queso fresco prensado que quería hacer , que comprase un kit para hacer queso que llevaba el material que ella podría necesitar.
Pensé dentro de mi que era una valiente, que con semejante panorama se aventurase a hacer un queso en casa por primera vez. Me pareció una proeza y fui muy muy escéptica en que lo consiguiese con éxito , no por falta de capacidad sino por encontrar 1 solo minuto libre .
Mi sorpresa ya fue cuando se las apañó primero para seguir el curso de whatsaspp de elaboración y luego que me enviase las fotos con el testigo de SU PRIMER MAGNÍFICO QUESO hecho durante el día, atendiendo a sus niños como si fuese una actividad que hubiese hecho toda la vida.
Uno de nuestros maravillosos amigos queseros es Emilio , cuya verdadera profesión es la de churrero en Jerez de la Frontera , Cádiz , España pero que bien podría dedicarse a la quesería profesional sin problema tal es su nivel de trabajo quesero.
Somos «amigos» desde hace tiempo y ha ido perfeccionando su técnica trabajando tanto con leche cruda como con leche envasada y hace maravillas.
Tiene un secadero para madurar muy artesano y original que le permite disfrutar a él y a sus afortunados conocidos de unos quesos de autor excepcionales .
Una de nuestras queridas clientas (Laura de Navarra, España) nos contactó por Whatsup para consultarnos sobre el secado de sus cabritas .
Tiene un pequeño corral de cabras lecheras y necesitaba secarlas , nos escribió en Julio 2015:
«Hola Mafalda, disculpa que te moleste hoy, pero quiero agotar las cabras y les he pinchado dos veces,las dejé de ordeñar hace ya una semana, como me dijo el veterinario y solo les doy paja de comer, pero tienen la ubre muy llena, mi pregunta es si debo ordiñarlas? Muchas graciasss»
Le aconsejamos que dejara de ordeñarlas porque se crea un circulo entre el vaciado de la ubre y la producción láctea , cuanto más se vacía más leche se produce de hecho ordeñar 2 veces se puede sacar más leche que con 1 , y 3 veces más que con 2 …otra cosa es que sea rentable el hacerlo…
Cabritas Saanen
Cabra saanen comiendo
Cabras saanen y alpina
Cabras saanen y alpinas
Como las cabras que maneja Laura son de alta producción por raza y por manejo para secarlas , hay que ponerlas un antibiótico general, suspender el agua durante 12 horas y la comida durante 24 horas , y sobre todo no ordeñarlas .
Es una situación estresante para los animales pero mucho peor que lleguen lactando al parto , es un desgaste difícil de compensar por muy buena que sea la alimentación .
Ella nos decía :
«La verdad que dan penica»
Pero luego 4 meses después nos escribía :
«Hola Mafalda, soy Laura de Navarra. Quiero darte las gracias, por todos tus consejos, los quesos salieron tan buenos que me los han quitado de las manos. Tengo las cabras preñadas y tengo cabritas sanen, seguro que dentro de unos meses necesitaré de mas de tus productos y consejos. Gracias y un saludo. Laura»
Estos son sus quesos envasados al vacío :
Queso de cabra envasado al vacío
Queso de cabra envasado al vacío
¡ENHORABUENA!
Este sitio usa cookies para enriquecer la experiencia de usuario. Al cerrar esta ventana confirmas que estás de acuerdo. AceptoMás información