
Sobre el queso anterior recubierto con cera de abeja aquí tenéis el proceso en fotos.
Es muy sencillo.
Lo fundamental es que el queso esté muy frío para que la cera muy caliente se solidifique en el momento y el queso no se dañe.
Como la cera está muy caliente para que funda primero se mete una mitad , se deja enfriar y luego la otra mitad .
Hay que realizar varias inmersiones para que quede correctamente sellado , de ahí el grosor de la cubierta del queso de la publicación anterior.
El recubrimiento ayuda mucho a una maduración libre de contaminación y exceso de desecación externa .
Un apunte más, aunque esté recubierto hay que seguir girándolo.
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07