Queso fresco , como conservarlo para que dure más tiempo

Consejo para conservar tu queso fresco de forma brillante

¡Descubre el secreto para mantener tu queso fresco siempre brillante y delicioso! Conservar el queso fresco en óptimas condiciones es esencial para disfrutarlo con total seguridad y sin perder su sabor. ¡Imagina deleitarte con cada bocado sin preocuparte por su calidad! ¿Quieres conocer el truco? ¡Sigue leyendo!

En primer lugar, es fundamental mantener el queso fresco en la nevera, siempre en perfecto estado y protegido de la oxidación. Esto se aplica especialmente al delicioso queso tipo «Burgos» y a cualquier otro queso fresco que adores. Pero aquí viene la parte brillante: ¡tenemos un método infalible para que se conserve mucho mejor mientras lo guardas en la nevera!

Conserva tu queso fresco. Sigue nuestros consejos para mantenerlo en óptimas condiciones, evitando que se estropee y garantizando su sabor

Aquí tienes algunos consejos brillantes para mantener tu queso fresco en su mejor estado:

  1. Cuando abras el queso, sácalo del envase original y colócalo en un táper o recipiente hermético.
  2. Elimina el suero y reemplázalo con agua fresca. Si lo deseas, puedes añadir una pizca muy pequeña de sal para realzar su sabor (esto es opcional). Asegúrate de cubrir completamente el queso con agua, cierra el táper y guárdalo en la nevera.
  3. ¡No olvides este paso clave! Cambia el agua todos los días. El queso siempre debe estar sumergido en agua limpia y fresca.
  4. Cada vez que consumas una porción de queso, cambia el agua, vuelve a cubrirlo y guárdalo nuevamente en la nevera. Así garantizarás su frescura y sabor en los días posteriores.

¿El resultado? Tu queso fresco se mantendrá tan brillante como siempre, sin perder su delicioso sabor. ¡Verás la diferencia y disfrutarás de su frescura en cada ocasión!

¡No pierdas más tiempo y prueba estos consejos brillantes para conservar tu queso fresco de manera impecable! ¿Estás listo para disfrutar de cada bocado con total confianza? ¡Anímate y sorprende a tus papilas gustativas con un queso fresco siempre en su máximo esplendor!

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07
Material para hacer queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI 

Ofertas muy interesantes : https://amzn.to/3MRjhz4

Cuajo y calcio para hacer queso

Cuajo y calcio para hacer queso

Conoce sobre que son el cuajo y el cloruro de calcio para hacer queso

El cuajo y el cloruro de calcio son dos ingredientes fundamentales en la elaboración de queso. El cuajo es una enzima natural que se encuentra en el estómago de los rumiantes, como las vacas y las ovejas. Su función es coagular la leche y transformarla en cuajada, separando así el suero del queso. El cuajo puede ser obtenido de forma natural, a través del estómago de los animales, o de manera sintética. En ambos casos, su uso es esencial para lograr la consistencia adecuada en el queso y garantizar su textura cremosa o firme, dependiendo del tipo de queso que se desee elaborar.

Por otro lado, el cloruro de calcio es un aditivo utilizado en la elaboración de queso para estabilizar la leche y corregir posibles deficiencias en su composición. La función principal del cloruro de calcio es fortalecer la cuajada y evitar la formación de grietas o desmoronamientos en el queso. Este aditivo es especialmente útil cuando se utiliza leche pasteurizada, ya que este proceso puede afectar la estructura de la cuajada. El cloruro de calcio no altera el sabor ni las propiedades nutricionales del queso, y su uso está regulado y seguro para la salud.

Conoce todo sobre el cuajo

En resumen, tanto el cuajo como el cloruro de calcio son ingredientes esenciales en la elaboración de queso. El cuajo coagula la leche y forma la cuajada, mientras que el cloruro de calcio fortalece la cuajada y evita posibles defectos en el queso. Ambos ingredientes permiten obtener una variedad de texturas y sabores en los quesos, brindando a los amantes de este delicioso lácteo una amplia gama de opciones para disfrutar.

Recomendaciones

Ambos aditivos son muy estables y no requieren de condiciones de almacenamiento especiales. Si la leche no cuajara suele ser por no respetar bien las temperaturas, pero sobre todo ocurre con leches de calidad deficiente. Prueba otra marca. Y no por usar leche fresca la cosa tiene que ir mejor. Hay que leches en brik de primera calidad que cuajan estupendamente.

Productos que te pueden interesar

Si buscas un tamaño menor : cuajo y cloruro de calcio tamaño mini

Si quieres probar un cuajo muy especial : cuajo premium puro de cabrito

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.comLibros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07
Material para hacer queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI Ofertas muy interesantes : https://amzn.to/3MRjhz4

Porque se hinchan los quesos

Hinchazón del queso

¿Alguna vez te ha pasado que al dejar un queso a temperatura ambiente por mucho tiempo, se hincha y pierde su forma original? ¡No te preocupes, esto es completamente normal! Este fenómeno se conoce como «hinchazón por calor» y es causado por la liberación de gases producidos por las bacterias presentes en el queso.

Conoce sobre la elaboración de quesos .

Hinchazón de los quesos

Es importante tener en cuenta que los quesos son productos vivos que siguen madurando incluso después de ser elaborados. El calor acelera este proceso de maduración y puede causar la liberación de gases, lo que produce la hinchazón. Sin embargo, no todas las variedades de queso se ven afectadas por este fenómeno. Por ejemplo, los quesos duros y curados como el parmesano y el manchego, son menos propensos a hincharse que los quesos más blandos como el brie o el camembert.

Para evitar la hinchazón por calor, es recomendable almacenar los quesos en el refrigerador a una temperatura de entre 2 y 4 grados Celsius. Además, se deben retirar del refrigerador unos 30 minutos antes de servir para que alcancen la temperatura adecuada y puedan expresar todo su sabor y aroma.

Conoce sobre la elaboración de quesos .

En resumen, la hinchazón por calor es un fenómeno normal en los quesos que ocurre debido a la liberación de gases producidos por las bacterias presentes en el queso. Para evitarlo, es importante almacenar los quesos en el refrigerador y retirarlos unos minutos antes de servirlos. ¡Así podrás disfrutar del delicioso sabor y textura de tus quesos favoritos sin preocupaciones! 🧀👌

Conoce sobre la elaboración de quesos .

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Aprender a hacer Queso Valençay

Queso tipo frances
Aprender a hacer queso tipo frances en casa
Queso casero tipo Valençay

Este corte de queso de cabra tipo #Valençay se puede considerar casi perfecto aunque se haya creado en Chile.⁠
Hay alumnos que son capaces de rozar la perfección a base de tesón y trabajo. Comenzamos primero con el curso de quesos de moho blanco tipo camembert y luego fuimos un poco más allá ….. y aquí está el resultado.⁠
Sinceramente llena todas las expectativas que yo tengo en mente para este tipo de queso: pasta firme pero no en exceso , separación y equilibrio entre la ceniza y el candidum; y , aunque no pueda degustarlo y olerlo , me predispone ya al aroma y la textura en boca de una leche de cabra generosa y floral , pero seria y profunda a la vez.⁠
Un maravilla, sinceramente me descubro ….⁠

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com⁠

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07

Material here queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI 

Ofertas muy interesantes  : https://amzn.to/3MRjhz4

La prueba de hilado en mozzarella

Hacer mozarella en casa
Hacer mozarella en casa
Hacer mozazrella en casa

Este es un paso crucial en la elaboración de los quesos de pasta hilada (tipo mozzarella ) es lo que en los cursos denominamos como «la prueba de hilado» y que este alumno ha realizado de forma correcta .⁠
«La prueba de hilado» consiste en tomar una porción pequeña de la cuajada desuerada y ver si hila , antes de acometer el hilado de toda la masa de la cuajada.⁠
La porción de cuajada de sumerge en el agua a 80-90 grados y se deja durante 3 minutos para que se caliente correctamente . ⁠
Pasado este tiempo se prueba a ver si toma una textura tipo plastilina y alargamos para ver si cede.⁠
Si, como en este caso conseguimos que estire , ya hilaremos el resto de la cuajada usando el agua a la misma temperatura .⁠

Después de estirar , y gracias a la textura maleable la ha podido doblar de esta forma.⁠
Este es el resultado de unos procesos de acidificación e hilado realizados correctamente .⁠

Hacer mozarella en casa
Hacer mozarella en casa


Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com⁠

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07

Material here queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI 

Ofertas muy interesantes  : https://amzn.to/3MRjhz4

Hallumi casero para tequeños

hacer queso en casa

Hay alumnos que tienen muy claro qué tipo de queso necesitan aprender para utilizarlos en sus preparaciones .⁠
En este caso era un queso de tipo Hallumi cuyo destino eran esos impresionantes tequeños.⁠
Hay necesidades de preparaciones que tienen un objetivo claro y en los cursos personalizados , hacemos un tandem alumno-profesor que nos permite alcanzar con éxito el objetivo.⁠
Por que el curso es solo el comienzo de la relación de intercambios de mensajes con dudas y logros , un apasionante camino que realizamos juntos .⁠


⁠El curso de queso tipo Hallumi ya está disponible tambien para ti .
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com⁠

Libros sobre elaboración de quesos

Material para hacer queso en casa

Problemas de maduración de queso en casa

hacer queso en casa

Una de las características de los cursos que más aprecian mis alumnos es el seguimiento.⁠
Los quesos se pueden considerar casi como «organismos vivos» que hay que cuidar día a día .⁠
Por medio del Whastapp nos mantenemos en contacto y puedo solucionar las dudas que se plantean casi de forma inmediata .⁠
En este caso la consulta era sobre el moho que apareció durante el proceso de maduración y que hubo que eliminar.⁠
Da mucha tranquilidad poder tener una referencia y opinión , sobre todo al principio donde todo son dudas…🤔⁠

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07

Material here queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI 

Ofertas muy interesantes  : https://amzn.to/3MRjhz4

El Mimolette un gran queso …….con arañas

El Mimolette es un tipo de queso poco conocido fuera de Francia pero que resulta muy especial y que invito a todos los amantes del queso a probarlo, no le van a dejar indiferente.

Posee una curiosa historia y una elaboración donde intervienen en su ultima fase madurativa unos ácaros que son los responsables de su maravilloso sabor a fruto seco .

En el siguiente video puedes conocer todas las curiosidades que rodean a este queso tan particular , no te lo pierdas .

Conce un queso de lo mas curioso

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07

Material here queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI 

Ofertas muy interesantes  : https://amzn.to/3MRjhz4

Los principales defectos del queso

defectos del queso

La apariencia del corte del queso nos habla tanto de su elaboración como de su maduración .⁠
En este corte se aprecian los diferentes accidentes que podemos detectar para conocer cuál ha sido el agente que lo ha producido.⁠
-Grieta abierta o simplemente grieta se suele producir por un defecto de maduración normalmente por falta de humedad ⁠
-Grieta cerrada o como personalmente me gusta llamarlo cicatriz: consiste en una grieta que estando en una primera fase abierta , hemos logrado de forma mecánica cerrarla⁠
-Agujero bacteriano , muy facile de distinguir por su forma esférica debido a las burbujas de gas atrapadas dentro del queso debido a la fermentación ⁠
-Agujero mecánico : se distingue por sus bordes irregulares , se produce por un mal relleno del molde o mal prensado del queso ⁠

Como hacer queso roquefort en casa fácil

Como hacer queso azul en casa fácilmente mente

Para los amantes del queso , los quesos madurados con mohos azules y verdes constituyen una delicatessen muy apreciada.

Este tipo de quesos se caracterizan por el crecimiento tanto en la superficie como en el interior del moho peniclium roquefortii .

En el siguiente video te explico cono de forma sencilla puedes madurar en casa un queso comercial tierno y convertirlo en una pieza excepcional por medio del crecimiento de las esporas de peniclium roquefortii que haremos crecer.

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos

Ofertas muy interesantes