La raza de cabras Saanen

Esta raza es originaria de Suiza, del valle de Saanen en el cantón de Berna y desde allí en desde 1893 se ha extendido por todo el mundo, y hoy en día puede considerarse la raza caprina lechera por excelencia. Su explotación está muy orientada hacia rebaños relativamente numerosos y que poseen ordeñadora mecánica. Sus características diferenciadoras son:

Animal de capa blanca, piel fina y mucosas rosadas, aunque pueden aparecer individuos con motas de color negro en ubres y orejas.

Muy dóciles de carácter se adaptan muy bien a la estabulación

Por su capa clara no soportan bien las radiaciones solares

Su tamaño es muy variable ya que en cada país se ha seleccionado de manera diferente, pero en general es un animal alto y pesado: de 70 a 90 cm., y entre 60 a 75 Kg.

Sus cabritos para carne presentan una masa ósea considerable respecto a la carne, aunque engordan bien.

Su adaptación a la máquina de ordeño es muy alta debida a la conformación de su ubre lo que permite manejar numerosos animales en un mismo rebaño.

Su tasa de prolificidad se sitúa en 1,8 cabritos por parto, aunque este dato puede ser variable según la selección ejercida en la explotación.

Son animales de marcada estacionalidad sexual, en los países con climas continentales, suavizándose los porcentajes de hembras anoéstricas en las zonas con luminosidad y temperatura constantes, y después de la adaptación al manejo.

La producción media es muy alta, tanto por la cantidad diaria producida como por la longitud de la lactación, los datos medios de los controles lecheros en Francia son:

Lactación
(días)

Leche(kg)

Proteína(kg)

Proteína (%)

Grasa(%)

279

798

23.2

29.0

31.9

Una respuesta a «La raza de cabras Saanen»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde correctamente para comprobar que eres una persona: *