⏳Melatonina
Cuando se descubrió se estaba estudiando el cambio de color de la piel de los anfibios y reptiles. Fíjate que curioso: la melatonina como buena hormona se produce en una mini glándula que está en el cerebro que la llamaron los romanos en el 300 a.c. pineal porque tiene pinta de piña…

Pues bien..se comprobó que un extracto de esta mini piña de una vaca era capaz de cambiar el color de la piel de las ranas y renacuajos , y su cambio de color sabemos que tiene mucho que ver con la reproducción , la defensa frente a los enemigos, es decir el estrés de las ranas .., la hibernación ..por lo tanto la melatonina actúa en muchos niveles del organismo.
Esto nos sucede a nosotros también , en el hombre la producción de melatonina está muy ligada a la presencia de luz si hay luz no hay melatoninaa , si hay estrés tampoco ….. Cuando comienza a bajar la intensidad de la luz y/o estamos relajados , muy relajados comienza la liberación de melatonina

Llega a todas las partes del organismo casi al mismo tiempo y cuando se alcanza el pico máximo, por ejemplo a las 03.00 de la madrucaga , es como si se pusiera a cero el reloj de todas las células del organismo para que cuenten 24 horas hasta el día siguiente que el llegue el siguiente ciclo. Poner a cero el reloj para que todas nuestras funciones estén sincronizadas .
El cuerpo comenzará en ese momento con la labor de reparación, de desintoxicación , desinflamación , crecimiento en el caso de lo niños , funciones que son casi imposibles durante las horas de estar despierto.
Como puedes imaginar nuestro entorno es totalmente contrario a la producción natural de melatonina ya que según comienza a bajar el sol comenzamos a encender luces y nuestras pantallas brillan más y seguimos con tensión , no paramos , y nuestra glándula pineal la pobre no entiende nada, si además hay una situación de tensión o de estrés como puede ser volver a ver las noticias o los grupos de whastapp , nuestra pequeña piña se vuelve a pensar que es de día y se bloquea…..nos metemos en la cama con los músculos cansados pero una mente en plena lucha por la supervivencia que requiere la luz del día.
¿Cómo podemos ayudarnos?
Pues tenemos que tratar de adecuar nuestra luz y nuestra actitud a la realidad ambiental del descanso , pero de verdad…bajar la intensidad de la luz , el trabajo y nivel de nuestras preocupaciones y discusiones tiene que ser una realidad.
La meditación , la respiración consciente, el no dar importancia a las pequeñas discusiones del día a día nos ayudan internamente a controlar el estrés .
Externamente el control lumínico hoy en día se puede hacer con la intensidad bombillas y el color en luces auxiliares en las habitaciones donde vamos a estar antes de acostarnos . Tener unas lámparas de sobremesa con luz tenue de color cálido amarillo anaranjado son ideales , a diferencia de la luz fría blanca azulada de los ordenadores y pantallas que es la que literalmente bloquea la glándula pineal.

El uso bombillas inteligentes es de gran ayuda, son muy fáciles de programar y con 2 , una para el dormitorio y otra para la sala de estar , ayudan mucho a mejorar la inducción del sueño.
Para terminar ten en cuenta que la melatonina se produce a partir del triptófano, aminoácido que ya sabemos que hay en gran cantidad las nueces , por ello es un alimento que debemos incluir siempre en nuestra dieta.
Otros alimentos ricos en triptófano son :
Plátano
Tomates
Yema de huevo
Leche
Salmón
Sardinas
Pollo
Pavo
Ahora más que nunca debemos cuidarnos en todos los aspectos.