La cecina un alimento desconocido

🐄La cecina 

La cecina es carne normalmente de  vaca, aunque también de forma artesana se puede hacer caballo conocida como de Villarramiel  o también de chivo o de Vegacervera , es carne curada como si fuese jamón serrano. Muchas personas no la conocen o simplemente nunca se han planteado introducirla en su dieta. Como sabéis yo soy una fan proteica y la cecina forma parte de mi comida  para darle un toque diferente.

La cecina se produce en el norte de España aunque tiene sus diferentes versiones en todo el mundo. Nuestra cecina  , tiene un ligero gusto ahumado y muy poca grasa. Se consume normalmente acompañada de aceite de oliva para matizar su textura seca . Es un alimento muy recomendable para variar y poder encontrar  las proteínas que necesitamos cada día bajo otra presentación.

En cuanto a la cantidad de sal que tiene hay que tener en cuenta que la cantidad recomendada de sal para un adulto por día es de 4-5 gramos, pues bien 100 gr de cecina tiene 4,5 gr . por lo tanto estaríamos al límite diario que podríamos compensar fácilmente regulando la ingesta de sal del resto del día.

Pero bueno , si simplemente no se quiere degustar tan salada o hay problemas de hipertensión, la podéis desalar. Es muy fácil se  sumerge en agua durante 12-24 horas con 1-2 cambios de agua, según como se desee de sabrosa. Luego se puede usar para acompañar una ensalada o introducirla en un guiso de legumbre o incluso hacer un estofado con ella ya que su consistencia será mucho más blanda.

Recuerda que tiene una vida útil muy larga porque precisamente se comenzó a elaborar ya en el siglo VI para tener carne disponible cuando no había neveras y ahora puede ser una opción muy buena a tener en cuenta para almacenar carne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde correctamente para comprobar que eres una persona: *