Arte y gastronomía hicieron ayer una vez más un pacto de amistad y se asomaron al entorno de la Plaza Gipuzkoa en una mañana radiante que superaba a la de cualquier primavera.
Ocho productores de quesos exhibieron sus creaciones en los puestos instalados frente al palacio de la Diputación. Quesos de oveja, vaca y cabra, de Idiazabal o Roncal y llegados también de la vizcaína Mendata, de la baztanesa Aniz, de Aralar, de Orexa, de Leaburu o de Behenafarroa, se unieron al patxaran, al licor de moras o al gazte-zaharra, en una jornada que congregó a cientos de visitantes y compradores, en la denominada I Feria del Queso de Euskal Herria, organizada por las asociaciones de comerciantes Centro Erdi y Zaharrean.
‘Estamos muy contentos. El tiempo está acompañando y hay un ambiente muy especial. Es muy bonito mantener la presencia del mundo rural en una ciudad como San Sebastián’, señalaban María Angeles Muñoz y Jesús Orduna de Napar Bideak, que mostraban algunos de sus productos.
Iñaki Gorrotxategi, del caserío Lau Haizeta de Gaintza, demostró ante el público como se hace un queso -en este caso de leche de cabra llamado láctico-. Junto a él se encontraban Joseba Beitia, gerente de la distribuidora de productos naturales LurLan y Manu Iturrioz de la cooperativa Oihan Txiki de Orexa, que se mostraban satisfechos con la feria donostiarra.
Pero junto a los artesanos del queso se encontraban otros artistas. Esparcidos por todos los rincones y los caminos de los jardines de la Plaza Gipuzkoa, más de 300 pintores trabajaban sobre sus lienzos sobre una temática libre, aunque en la mayoría de los casos relacionada con el entorno.
La iniciativa que organiza desde hace cinco años la papelería Tamayo de la calle Legazpi, congregó a niños, jóvenes y mayores, que animados, además, por el buen tiempo disfrutaron de una jornada de pintura al aire libre, lo que fomentó el ‘coleguismo’ y el inicio de nuevas relaciones.
‘Me motiva el estar en la calle acompañado de otras personas que tienen la pintura como afición o trabajo. Es una experiencia muy gratificante’, indicaba Ander Ortiz de Murua, un joven de 25 años de Villabona matriculado en el Estudio Arratibel de Egia, y que ya lleva tres participaciones en el concurso.
El día jueves, día 30, se conocerán los premios.
Terra Actualidad – Vocento/VMT 27/03/2006