Explorando la Textura en Quesos de Tipo Láctico: Un Viaje Sensorial

Mascarpone

¡Bienvenidos de nuevo a nuestro apasionante mundo quesero! Hoy, nos adentramos en una de las características más intrigantes y deliciosas de los quesos: su textura. Nos centraremos específicamente en los quesos de tipo láctico, que nos sorprenden con una amplia gama de sensaciones en cada bocado.

Descubriendo la Textura en Quesos de Tipo Láctico: Un Viaje Sensorial

Queso crema

Cuando hablamos de quesos de tipo láctico, nos referimos a esos quesos que experimentan una coagulación mediante la fermentación láctica. Este proceso enriquece los sabores y, por supuesto, influye en la textura final. Aquí tenemos algunas palabras clave que nos ayudarán a explorar esta fascinante característica:

  • Suavidad: Los quesos lácticos tienden a ser suaves y cremosos en su textura, lo que los hace muy apreciados por muchos amantes del queso.
  • Untuosidad: Algunos quesos lácticos pueden presentar una sensación untable en el paladar, lo que los convierte en una elección perfecta para disfrutar con panes y galletas.
  • Firmeza: A pesar de su suavidad, existen quesos lácticos con una estructura firme que se deshacen delicadamente en la boca.
  • Textura Homogénea: La fermentación láctica a menudo conduce a una textura uniforme y sin agujeros característicos en ciertos quesos lácticos.
  • Mantequilla: Algunos quesos lácticos pueden recordarnos a la riqueza y cremosidad de la mantequilla, lo que los convierte en una delicia para los paladares más exigentes.
  • Sensación Sedosa: La textura en los quesos lácticos puede deleitarnos con una sensación sedosa y reconfortante en la boca.
  • Fundido Perfecto: Muchos quesos lácticos son ideales para fundir, lo que los convierte en una opción excelente para platos gratinados y fondues.
  • Versatilidad: La amplia variedad de texturas en quesos lácticos ofrece un sinfín de posibilidades para maridar, combinar y disfrutar en diversas preparaciones culinarias.

¡Así que ya sabes! La próxima vez que te deleites con un exquisito queso de tipo láctico, ¡no olvides apreciar su maravillosa textura que te llevará a un viaje sensorial inigualable!

Esperamos que este artículo te haya inspirado a sumergirte aún más en el emocionante mundo de los quesos y sus deliciosas características. ¡Hasta la próxima degustación quesera!

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos

Material para hacer queso en casa

Ofertas muy interesantes

Queso al romero y pimienta blanca

como curar queso en casa

¡Estoy emocionada de compartir contigo mi último experimento culinario: un delicioso queso curado con un recubrimiento irresistible de manteca de cerdo, pimienta blanca y romero! 🧀✨

El proceso de elaboración de este queso ha sido todo un arte. Primero, seleccioné cuidadosamente la mejor materia prima, utilizando leche de calidad y aplicando técnicas tradicionales. Luego, durante su periodo de maduración, decidí añadir un toque especial: un recubrimiento de manteca de cerdo, que le otorga una textura suave y un sabor inigualable.

La pimienta blanca aporta un toque de calidez y un ligero picor, equilibrando perfectamente los sabores del queso. Además, el romero agrega una fragancia fresca y herbal, creando una combinación de aromas que deleitará tus sentidos.

El resultado es un queso curado con una corteza dorada y aromática que envuelve un interior de sabor intenso y complejo. Su textura cremosa se funde en el paladar, mientras que los sabores de la manteca de cerdo, la pimienta blanca y el romero se entrelazan de manera perfecta.

Este queso es ideal para disfrutarlo solo, en una tabla de quesos acompañado de frutos secos y uvas, o como protagonista en tus platos gourmet. ¡Te aseguro que será una experiencia culinaria que no querrás perderte!

¿Estás listo para sumergirte en una explosión de sabores? Prueba este queso curado con su irresistible recubrimiento de manteca de cerdo, pimienta blanca y romero, y déjate llevar por una experiencia gastronómica única. ¡Buen provecho! 🧀❤️🌿

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos

Material para hacer queso en casa  

Ofertas muy interesantes

El Mimolette un gran queso …….con arañas

El Mimolette es un tipo de queso poco conocido fuera de Francia pero que resulta muy especial y que invito a todos los amantes del queso a probarlo, no le van a dejar indiferente.

Posee una curiosa historia y una elaboración donde intervienen en su ultima fase madurativa unos ácaros que son los responsables de su maravilloso sabor a fruto seco .

En el siguiente video puedes conocer todas las curiosidades que rodean a este queso tan particular , no te lo pierdas .

Conce un queso de lo mas curioso

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07

Material here queso en casa https://amzn.to/3P3QDwI 

Ofertas muy interesantes  : https://amzn.to/3MRjhz4

Mantequilla de cacahuete casera y natural

Mantequilla de cacahuete

La mantequilla de cacahuete con mascarpone, es uno de los caprichos que te recomiendo probar. Pero no uses cualquier crema de cacahuete , lo mejor es que la hagas tú en casa te dejo el video para hacerla es súper fácil, solo necesitas cacahuetes con cáscara y un procesador de alimentos
Si no quiere o no puedes hacerla puedes comprar una de confianza que solo lleve cacahuete ni sal , no azúcar ni aceite de palma como puedes ver en este producto 

Las propiedades de la mantequilla de cacahuete se derivan de que el cacahuete es una leguminosa como los garbanzos o las lentejas , y no un fruto seco como piensa la mayor parte de la población. Con este matiz podemos entender que en su composición hay muchas proteínas y grasas saludables
Calorías: 588 kcal
Grasas: 50 g
Proteínas: 25 g
Hidratos de carbono: 20 g
Calcio: 43 mg
Hierro: 1,9 mg
Potasio: 649 mg
Hierro: 1,9 mg
Potasio: 649 mgEntre sus vitaminas destacanNiacina, convierte los alimentos en energía disponible para nuestro metabolismo. Ayuda al aparato digestivo, piel, o sistema nervioso. Una cucharilla de mantequilla de cacahuete cubre alrededor del 24 por ciento de las necesidades diarias.