En la foto, pueden apreciar un queso abierto de un alumno, que ha alcanzado una madurez excepcional. ¿Notáis el toque de moho blanco en su corteza? 🍽️ Este moho ha encontrado su lugar en la superficie, pero ¡no ha logrado penetrar! ¿El secreto? La corteza o piel del queso lo ha protegido a la perfección, manteniendo su interior intacto y deliciosamente evolucionado. 😋
Nunca hay que asustarse de las cortezas florecidas de forma natural , me envían fotos y decidimos si actuar o no, sobre la corteza y/o el ambiente según sea el caso .
¡A mis alumnos les enseño a cuidar cada detalle en el proceso de maduración, y es asombroso ver cómo estos pequeños detalles hacen la diferencia! 👨🍳👩🍳
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Descubre la deliciosa y única Tarta de Queso La Peral de Xune Andrade en Monte, un lugar donde la tradición asturiana y el arte culinario se fusionan de manera excepcional.
En el corazón de San Feliz, Asturias, Xune Andrade nos brinda una experiencia culinaria inolvidable con su galardonada creación. Esta joya culinaria, que cierra con broche de oro su distinguido menú en el restaurante Monte, ha mantenido su esencia desde su apertura en julio de 2019.
La Tarta de Queso La Peral es un tributo a las raíces asturianas, a sus montañas y valles, y al queso La Peral que lleva consigo una identidad única. El queso azul, elaborado con leche de vaca cuidadosamente seleccionada y pasteurizada, evoca los sabores del roquefort y el gorgonzola, creando una experiencia de sabor incomparable.
Xune Andrade revela el secreto detrás de su creación maestra: «Comenzamos con un queso de vaca, proporcionado por el experto Aitor Vega. Seleccionamos un ‘quesín’ fresco con la maduración perfecta para lograr la textura y el equilibrio de sal que buscamos, y el sabor característico lo obtenemos gracias a La Peral».
El 30 de julio es el Día Mundial de la Tarta de Queso, elevamos nuestros paladares con este exquisito regalo culinario. Una experiencia que nos conecta con la riqueza de Asturias y nos brinda un viaje a su Paraíso Natural en cada delicioso bocado. ¡Ven y disfruta de un trocito de tradición y sabor en cada porción de la Tarta de Queso La Peral en Monte!
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos de tipo azul como el de La Peral en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
¡Bienvenidos a una nueva aventura quesera! En esta emocionante foto, exploraremos el fascinante crecimiento en la corteza de un queso hecho de leche cruda y kefir, donde dos tipos de mohos, Penicillium candidum y Geotrichum candidum, se manifiestan en su esplendor. 📸🥛
👉 Penicilium candidum: Este moho, conocido por su característica capa blanca en la corteza del queso, es un verdadero tesoro en el mundo quesero. Aporta un sabor y aroma distintivos, creando quesos de pasta blanda y corteza enmohecida. Su presencia en la corteza es esencial para quesos como camembert y brie, y es un componente clave en la maduración y desarrollo de sus deliciosas cualidades. 🍄🧀
👉 Geotrichum candidum: Otro moho impresionante que se aprecia en esta corteza es el Geotrichum candidum. Aunque también tiene una apariencia blanca, este moho muestra una textura más granulada y seca, creando una superficie rugosa en el queso. Aporta suavidad a la pasta, brindando un sabor y aroma delicados que complementan perfectamente la experiencia culinaria de ciertos quesos de pasta blanda con corteza enmohecida. 🍃🧀
Cada uno de estos mohos desempeña un papel fundamental en la evolución del queso, aportando una riqueza de sabores y texturas que nos maravillan en cada bocado. Es un testimonio del arte quesero y la simbiosis perfecta entre la leche cruda, el kefir y los mohos que intervienen en este proceso. 🌟🐄
Al explorar la corteza de este queso, nos adentramos en un mundo lleno de complejidad y belleza. Cada detalle revela la dedicación y pasión de los maestros queseros que lo crearon, y nos invita a sumergirnos en una experiencia gastronómica única. 🍽️👨🍳
En nuestro blog de quesos, nos emociona compartir estos descubrimientos y aprender juntos sobre el mágico universo de los quesos.
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
El queso es un alimento que ofrece una amplia variedad de sabores para descubrir. El tipo de leche utilizada en su elaboración no necesariamente produce sabores similares. Factores como la alimentación de los animales, la vegetación del entorno, el tiempo que han pasado en estabulación y las diferencias entre razas animales, como las cabras payoyas y las comunes, junto con el toque personal de cada quesería en el proceso de elaboración, suelen dar lugar a productos únicos.
En la provincia de Málaga, existe una próspera industria de queso de cabra artesanal que se retroalimenta y desarrolla constantemente. Las diferencias no solo se encuentran entre los distintos establecimientos, sino que también pueden variar de un año a otro en el sabor de los quesos de una misma quesería. Esto se debe a que cada año la naturaleza florece de manera diferente y en momentos distintos. Afortunadamente, en Málaga hay una gran cantidad de queserías, especialmente de queso de cabra, pero también de oveja y vaca. Estos productos se pueden encontrar en tiendas de comestibles y supermercados de localidades tanto rurales como urbanas, pero también se pueden adquirir directamente en los puntos de venta de las propias queserías.
Comprar queso directamente en los puntos de venta no solo permite disfrutar de sabores auténticos y de calidad, sino que también brinda la oportunidad de conocer mejor el proceso de fabricación de los quesos. Además, es una excelente excusa para disfrutar del entorno natural de la provincia de Málaga. Así que, aprovecha para deleitarte con los sabores únicos de los quesos locales y disfrutar de los maravillosos pueblos de Málaga.
Quesos artesanos El Arquillo (Campillos) En Campillos, una localidad cercana a las lagunas que se encuentran en pleno frenesí con el cambio de estación, podrás encontrar una variedad de quesos de cabra elaborados artesanalmente. Desde quesos curados, semicurados, ahumados y con diferentes sabores como el queso al Pedro Ximénez o con pimienta. Estos quesos son verdaderas joyas gastronómicas que reflejan la calidad y el cuidado en su elaboración.
Además del queso, en esta zona también podrás encontrar otros productos de proximidad que complementan perfectamente una experiencia culinaria. La miel local, el aceite de oliva y las conservas artesanales son algunos ejemplos. Estos productos, cultivados y elaborados en la región, representan la riqueza y diversidad de la gastronomía local.
Quesería Flor Bermeja (Casabermeja) En las proximidades de la capital malagueña, encontrarás una amplia variedad de productos artesanales, con los quesos de cabra como protagonistas destacados. Desde quesos curados, semicurados y rulos de queso de cabra hasta opciones más creativas como el queso trufado o el semicurado con pimentón. Además, podrás disfrutar de deliciosas cremas de queso que complementan perfectamente cualquier degustación.
Estas especialidades artesanales ofrecen sabores únicos y de calidad, elaborados con esmero y pasión por los productores locales. Cada variedad de queso de cabra tiene sus propias características y matices, brindando una experiencia gastronómica diversa y placentera.
Quesería La Cañada del Capitán (Vélez Málaga) En la localidad de Vélez-Málaga, ubicada entre el mar y los hermosos paisajes de la Axarquía, se encuentra una quesería reconocida a nivel internacional, que ha sido galardonada con numerosos premios en diversas categorías. En este lugar, los amantes del queso de cabra encontrarán una amplia variedad de opciones para satisfacer sus paladares.
Esta quesería se distingue por ofrecer productos de alta calidad y ha creado packs especialmente seleccionados que permiten a los clientes probar una variedad de sus mejores quesos. Estos packs están diseñados para satisfacer los gustos específicos de la mayoría del público, pero también para complacer a los paladares más exigentes. De hecho, es habitual encontrar sus productos en diversos supermercados.
No importa qué tipo de queso de cabra estés buscando, en esta quesería encontrarás una amplia gama de opciones para elegir. Además de los premiados quesos, podrás explorar otros productos relacionados, que complementarán tu experiencia gastronómica.
Quesería Crestellina (Casares) En esta quesería de Casares se elaboran quesos de cabra de la raza payoya, una especie autóctona que se encuentra en peligro de extinción. Estos quesos han alcanzado tal reconocimiento que se pueden encontrar en las mesas de algunos prestigiosos restaurantes galardonados con estrellas Michelin.
Además de la dedicación a la elaboración de quesos, esta quesería se encuentra en un entorno natural de gran belleza. Sus alrededores ofrecen paisajes cautivadores que se pueden apreciar mientras se disfruta de los productos en la tienda. Además de los quesos, es posible encontrar una amplia variedad de productos naturales y de proximidad, que complementan perfectamente la experiencia gastronómica.
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Este corte de queso de cabra tipo #Valençay se puede considerar casi perfecto aunque se haya creado en Chile. Hay alumnos que son capaces de rozar la perfección a base de tesón y trabajo. Comenzamos primero con el curso de quesos de moho blanco tipo camembert y luego fuimos un poco más allá ….. y aquí está el resultado. Sinceramente llena todas las expectativas que yo tengo en mente para este tipo de queso: pasta firme pero no en exceso , separación y equilibrio entre la ceniza y el candidum; y , aunque no pueda degustarlo y olerlo , me predispone ya al aroma y la textura en boca de una leche de cabra generosa y floral , pero seria y profunda a la vez. Un maravilla, sinceramente me descubro …. Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Este es un paso crucial en la elaboración de los quesos de pasta hilada (tipo mozzarella ) es lo que en los cursos denominamos como «la prueba de hilado» y que este alumno ha realizado de forma correcta . «La prueba de hilado» consiste en tomar una porción pequeña de la cuajada desuerada y ver si hila , antes de acometer el hilado de toda la masa de la cuajada. La porción de cuajada de sumerge en el agua a 80-90 grados y se deja durante 3 minutos para que se caliente correctamente . Pasado este tiempo se prueba a ver si toma una textura tipo plastilina y alargamos para ver si cede. Si, como en este caso conseguimos que estire , ya hilaremos el resto de la cuajada usando el agua a la misma temperatura .
Después de estirar , y gracias a la textura maleable la ha podido doblar de esta forma. Este es el resultado de unos procesos de acidificación e hilado realizados correctamente .
Hacer mozarella en casa
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Hay alumnos que tienen muy claro qué tipo de queso necesitan aprender para utilizarlos en sus preparaciones . En este caso era un queso de tipo Hallumi cuyo destino eran esos impresionantes tequeños. Hay necesidades de preparaciones que tienen un objetivo claro y en los cursos personalizados , hacemos un tandem alumno-profesor que nos permite alcanzar con éxito el objetivo. Por que el curso es solo el comienzo de la relación de intercambios de mensajes con dudas y logros , un apasionante camino que realizamos juntos .
El curso de queso tipo Hallumi ya está disponible tambien para ti . Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Una de las características de los cursos que más aprecian mis alumnos es el seguimiento. Los quesos se pueden considerar casi como «organismos vivos» que hay que cuidar día a día . Por medio del Whastapp nos mantenemos en contacto y puedo solucionar las dudas que se plantean casi de forma inmediata . En este caso la consulta era sobre el moho que apareció durante el proceso de maduración y que hubo que eliminar. Da mucha tranquilidad poder tener una referencia y opinión , sobre todo al principio donde todo son dudas…🤔
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
El Mimolette es un tipo de queso poco conocido fuera de Francia pero que resulta muy especial y que invito a todos los amantes del queso a probarlo, no le van a dejar indiferente.
Posee una curiosa historia y una elaboración donde intervienen en su ultima fase madurativa unos ácaros que son los responsables de su maravilloso sabor a fruto seco .
En el siguiente video puedes conocer todas las curiosidades que rodean a este queso tan particular , no te lo pierdas .
Conce un queso de lo mas curioso
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Este tipo de quesos se caracterizan por el crecimiento tanto en la superficie como en el interior del moho peniclium roquefortii.
En el siguiente video te explico cono de forma sencilla puedes madurar en casa un queso comercial tiernoy convertirlo en una pieza excepcional por medio del crecimiento de las esporas de peniclium roquefortiique haremos crecer.
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com