Pelo de gato en el queso

Como comentábamos en el video de la maduración de quesos el exceso de humedad y el apiñamiento de las piezas producen efectos no deseados , que si se cogen a tiempo no producen mayores problemas. ⁠
Como puedes observar salen sobre todo en los laterales que son las zonas que «respiran» menos y las más sometidas a alta humedad y menos aireación.⁠
Estos quesos han desarrollado unos moho tipo «pelo de gato» por la longitud de sus micelios. No son peligrosos si el queso está correctamente prensado , ya que no penetrará en el interior , pero hay que eliminarlos. ⁠
Por ello en los cursos hacemos un seguimiento muy estrecho de la evolución de los quesos.⁠
Para tratarlo hay que raspar bien la corteza , limpiar con un paño empapado en vinagre blanco y dejar secarlo al aire.⁠
Es fundamental limpiar bien la caja de maduración con agua muy caliente y jabón , usando un estropajo. Hay que recudir el número de piezas y controlar el exceso de humedad.

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com

Libros sobre elaboración de quesos: https://amzn.to/3l0Xn07

pelo de gato en el queso
pelo de gato en el queso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde correctamente para comprobar que eres una persona: *