La lactosa es el componente “azucarado” de la leche, es un disacárido
es decir un azúcar que está compuesto por 2 moléculas de azúcares
diferentes una es la glucosa (azúcar común) y otra la galactosa.
La lactasa , lo mismo que la lipasa , es una enzima que se encuentra en el intestino y que
permite romper los enlaces entre los dos azúcares para ser digeridos y
utilizados posteriormente por el organismo como fuente de energía.
Existen muchas personas que no poseen esta enzima debido a su origen
racial: las razas humanas que provienen de zonas donde no es común la ganadería para la producción de leche de forma natural, tienen unos índices de intolerantes entre su población muy altos .
Para las personas que tienen cierto grado de intolerancia,
y sobre todo para los más jóvenes , la dieta de lácteos y sus derivados
se restringe a los productos que de forma artificial se elimina la lactosa
de su composición o al queso maduro cuya lactosa la han metabolizado casipor completo las bacterias ácido lácticas durante el proceso de
maduración.. Para el consumo de quesos frescos podemos hacer en casa de
forma muy fácil queso fresco sin lasctosa. Este tipo
de queso fresco sin lactosa es muy agradable al sabor ya que
es ligeramente dulce y su textura es muy suave.
Pasos para hacer queso fresco sinlactosa en casa TODO EL MATERIAL ESTA DISPONIBLE EN NUESTRA TIENDA ON LINE
Elegir en el supermecado cualquier marca de leche sin lactosa ENTERA. Con 1 litro sacaremos 1 quesito de unos 350 gr. |
|
La vertemos en un recipiente para calentarla ligeramente (unos 37º). En este caso usamos la Thermomix |
|
Añadimos una cucharadita de cloruro de calcio | |
Añadimos una cucharadita de cuajo
Mezclar bien y dejar reposar mínimo 45 minutos a 2 horas |
|
Cuando la cuajada está lista tiene una consistencia firme y presenta un corte limpio | |
Preparamos los moldes para dar forma , en este caso se han usado uno mini para fresco y uno con forma de corazón para darle una ligera presión. Dejamos desuerar por lo menos 2 horas hasta 12 horas según la consistencia deseada. Los moldes y la tela están disponibles en nuestra tienda online |
|
El resultado es espectacular |
Buenas,
¿Se puede hacer queso semicurado o curado utilizando leche entera sin lactosa? Es decir, siguiendo los mismos procesos y materiales que explicáis en vuestra web pero partiendo de leche sin lactosa.
Un saludo
Hola Alicia, muchas gracias por la visita y el comentario.
Se pueden hacer quesos de la misma forma pero el sabor es ligeramente más dulzón . Lo que tienes que tener en cuenta es que los quesos, según van madurando, van perdiendo la lactosa . Es decir un queso añejo no tiene lactosa porque las bacterias acidolácticas la han metabolizado durante la maduración . Esta es la razón por lo que solo se encuentran en el mercado quesos frescos o semi hechos sin lactosa . porque los maduros NO tienen lactosa de forma natural.
Muchas gracias por la respuesta! Me pondré manos a la obra a ver si lo consigo 🙂
En quesoscaseros.com tienes todo el material .Cualquier duda me comentas
Quiero saber cómo se hace queso artesanal sin lactosa desde la leche de vaca o de cabra , recién ordeñada .
Para eliminar la lactosa debería fermentar con bacteria acido lácticas la leche y dejar madurar el queso por lo menos 2 meses para consumir la lactosa de forma natural.
¿Dónde se puede comprar el cloruro de calcio? ¿Y qué es el cuajo que se necesita echar en la receta? Gracias.
Estimada Carolina,
Gracias por su visita y por el mensaje.
El cloruro de calcio lo puede encontrar en nuestra tienda :
http://www.quesoscaseros.es/cuajos/cloruro-de-calcio.html
El cuajo es un producto que se necesita para coagular la leche es decir para que pase de estado líquido al sólido , se ha de utilizar junto con el calcio para producir una cuajada consistente y que se pueda hacer queso con ella .
El más común es el cuajo de ternero , que lo puede encontrar también en nuestra tienda :
http://www.quesoscaseros.es/cuajos/cuajo-de-ternero.html
Cualquier duda por favor nos consulta.
Reciba un cordial saludo,
Mafalda
Hola mi hija es intolerante a la lactosa y no puedo comer queso y a ella le encanta. En mi país Venezuela no tenemos muchas opciones. A veces se consigue leche deslactosada de larga duración, con esa podría hacer queso?
Hola se puede hacer queso fresco sin problema
Hola!! No es necesario echar algo de sal para dar sabor?
Si es importante para el sabor y también para regular el crecimiento bacteriano durante la maduración