El café un aliado para tu salud

Como sabes el café es un fruto de un arbusto llamado cafeto.

Alguna de las varidades que hoy son más conocidas como el tipo Arabiga fue el primero que se conoció.

Se cuenta que se tuvo conocimiento de uso por primera vez  en  Etiopía y mir a que curiosos que fueron los pastores de cabras los que observaron que los animales que ingerían estos frutos  tenían una energía superior . 

Se comienza usar  alrededor del año 1500 en las ciudades del mundo árabe , donde ya había cafeterías y se reunían en ellas los hombres para charlar y jugar a la ajedrez. Esta bebida y los lugares donde se preparaba,  empezaron a resultar incómodos a las autoridades, porque tanto por la capacidad de estimular el cerebro como por su carácter social constituían  un peligro para los gobernantes que no querían ser ni criticados ni analizados por sus súbditos. 

Photo by Nathan Dumlao on Unsplash

Esta situación se siguió repitiendo a lo largo de todos los años venideros en su extensión por Europa donde se alternaron tiempos de prohibición con tiempos de expansión de su uso, según si las autoridades  sentían o no amenazadas , o si eran aficionados o no al café. 

Ofertas de café para tí

El caso es que su consumo se fue haciendo cada vez más usual y los cultivos se extendieron en todas las zonas de clima ecuatorial del mundo con variedades diferentes.

El café ha llegado a nuestros días para ofrecernos la ventaja de reducir  entre y 10 y el 15% las tasas de mortalidad por problemas cardiovasculares , y parece brindar protección contra el Alzheimer , cirrosis hepática, cáncer de hígado o Parkinson.

Respecto a la Diabetes tipo 2, es decir la aparece  con nuestro modo de vida poco saludable, cada taza de café de más que se toma parece reducir en un 7% más la probabilidad de padecerla pero hasta un máximo de 6 tazas diarias. 

Estos estudios refieren que es una fuente muy importante de antioxidantes , magnesio , lignanos y ácido colinérgico. Tanto el descafeinado como el normal. Por lo tanto ayudaría no sólo a tener una vida más longeva sino una mejor calidad de vida.

Por su parte la cafeína como habrás comprobado personalmente  es un estimulante muy potente , que actúa sobre el sistema nervioso y nos pone en “modo alerta” para prepararnos al consumo metabólico aún estando en reposo  y por lo tanto es claramente  un plus de consumo calórico y de eficiencia tanto muscular como cerebral.

Desde luego estamos ante una sustancia beneficiosa pero en sus variedades con cafeína también ante un potente  excitante nervioso que debemos tener bajo control mirándolo más como un posible aliado para ayudarnos a incrementar el metabolismo, pero conociendo muy bien que hay que poner  limitaciones .

Puede ser la mejor manera de comenzar el día de forma más activa y si además hacemos deporte justo después de tomar café , podremos incrementar el gasto metabólico  y la eficiencia muscular.

Ofertas de café para tí
Photo by Dollar Gill on Unsplash

Visto lo visto, es saludable aumentar  su consumo pero decántate por la variedad descafeinada para obtener todas sus ventajas nutricionales disfrutándolo a cualquier hora del día , y la variedad con cafeína por las mañanas, sobre todo si vas a hacer deporte o tienes necesidad de concentrarse en un trabajo intelectual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde correctamente para comprobar que eres una persona: *