Digestión y Absorción en Rumiantes. Boca

La cavidad oral (boca) está protegida por un par de labios. Los labios están altamente vascularizados, el tejido es de músculo esquelético con una gran abundancia de terminaciones sensitivas de nerviosas.( La exploración clínica del ganado ovino y su entorno )

Los labios ayudan a retener el alimento cuando se mastica y juegan un papel importante en el fonación (modificación del sonido.).7  (EL GANADO CAPRINO)

El paso inicial en la digestión es prehension, o el transporte de alimento en la boca. En la cabra, los labios, los dientes y la lengua son los órganos primarios de prehensión. . Los labio de cabras y ovejas son muy importantes para agarrar la comida, mientras que la vaca hace más uso de la lengua para tomar y romper la hierba y pastos. Así, la cabra es capaz de ser más selectiva.5

Los dientes

Mandíbula inferior bovina (referencia 3 )La función de los dientes es el primer proceso de digestión mecánica, la molienda de partículas grandes de los alimentos en partículas más pequeñas (vanLoon, 1976 in 2). Los herbívoro tienen dientes compuestos llamados dientes Hypsodontes y otros animales tienen dientes simples o Brachydont.

La dentición de herbívoro debe permitir el continuo y considerable desgaste de las superficies masticatorias.3 ( ENFERMEDADES DE LA CABRA )

Las cabras, como en otros rumiantes, carecen de los incisivo superiores . En cambio, poseen una almohadilla dental endurecida, contra la que muerden.

La masticación es necesaria para la reducción de comida a tamaños de partícula más pequeños. Las cabras, presentan un movimiento lateral de las mandíbulas acentuado, que aumenta enormemente la acción de molienda de los dientes. Estos movimientos laterales hacen que las muelas desarrollen una superficie puntiaguda en el borde interior de los dientes inferiores y en el borde externo de los dientes superiores . Debido al hecho que la mandíbula superior es más ancha que la mandíbula inferior, sólo puede ser usado un lado de la boca cada vez para moler la comida .5 ( La exploración clínica del ganado ovino y su entorno )

La lengua

El alimento no está sujeto en la cavidad bucal de un cuadrúpedo por una corriente de agua, luego hay Lengua bovina (ref. 3 ) necesidad de una lengua muscular para la digestión, el transporte y la ingesta del alimento . La lengua también se usa de otros muchos modos. Aparte de variaciones en la forma de lengua, las varias regiones de la lengua tienen unas elevaciones de la mucosa llamadas papilas que tienen función mecánica y función gustatoria.3 (ATLAS DE PATOLOGÍA OVINA )

Papila de gustativa del Mamífero: Aunque el gusto y el olor tengan mucho en común, pensamos en olor como la información química llevada en el aire y el gusto como la información química del material en el cPapilas gustativas linguales(ref 3 )ontacto con las partes de la boca . Aunque las papilas gustativas sean usadas principalmente para encontrar y reconocer el alimento, están también relacionadas en la interacción sexual y conductual. El sabor se detecta por racimos de células en forma barril llamadas papilas gustativas. Las papilas gustativas son abundantes en los mamíferos. La mayoría se asocian con papillas sobre la lengua, pero se pueden encontrar sobre el paladar, la faringe y epiglotis.3  ( Manejo reproductivo en ganado ovino )

Capa de célula epiteliales : esta capa, está en contacto con y tapizando del lumen de la Papila gustativa lingual, la flecha indica la capa de células epiteliales(ref 3 ) vía digestiva, está de compuesta de células epiteliales cuya morfología y función varían a lo largo del tracto digestivo. El epitelio puede está compuesto de células epiteliales escamosas estratificadas en regiones donde el tracto digestivo su función principal es el transporte del alimento (p.ej., el esófago); o esto puede ser compuesto de células secretoras (p.ej., en partes del estómago); o células de absorción (p.ej., duodeno), o ambas.3 (HOMEOPATÍA OVINA Y CAPRINA )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde correctamente para comprobar que eres una persona: *