Cubiertas de aceite de oliva en quesos prensados

Una de las preguntas que más me hacen los alumnos del curso de queso prensado es cuándo y cuánto deben de untar las cortezas con aceite de oliva.
Antes de nada comentar que NO es necesario usar aceite de oliva para madurar correctamente un queso de tipo prensado.
El aceite en el queso prensado es de ayuda pero se puede madurar también sin usarlo , o usando otros recubrimientos grasos como el aceite de girasol , de coco , de sésamo, etc. con tal de que sea comestible . Cada uno de ellos puede aportar un bouquet especial a la pieza de queso prensado .

Quesos untados en aceite de oliva del Alumno del curso on line de quesos prensados Juan (Filipinas)


Las cubiertas grasas ayudan a que no haya una población de mohos abundante y además ayuda que no no se reseque la corteza más rápido que el interior evitando las grietas.


Cuándo hay que darlo?

Siempre después del oreo y la corteza ya se presenta seca y amarillenta.
Cuánto se pone?

Hay que cubrir bien todas las caras para que queden untuosas y brillantes. No aconsejo repetir haste que se haya absorbido todo el aceite para dejar «respirar» la pieza.
El aceite se puede aromatizar previamente con especias dejándolo reposar 1 mes cerrado con la especia elegida.

Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Libros sobre elaboración de quesos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responde correctamente para comprobar que eres una persona: *