¡Bienvenidos amantes del queso a otro emocionante episodio de nuestro blog! Hoy, vamos a adentrarnos en un tema que preocupa a muchos: el moho que crece en la superficie del queso mientras madura. Pero no te preocupes, ¡tenemos la solución perfecta para mantener tu queso delicioso y libre de moho!
El queso, ese manjar divino, a veces puede desarrollar moho en su superficie debido a la humedad y las condiciones de maduración. Pero antes de entrar en pánico y desechar tu queso favorito, aprendamos a combatir ese moho de manera efectiva.
Paso 1: Reúne tus herramientas
Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo que necesitas:
- Queso con moho: El paciente principal.
- Paño limpio: Preferiblemente de algodón.
- Salmuera: Una solución de agua y sal, aproximadamente una cucharada de sal por cada litro de agua.
- Un lugar para secar: Un área limpia y seca para dejar que el queso repose después del tratamiento.
Paso 2: Preparación
Primero, examina el queso cuidadosamente. El moho solo es un problema en la superficie; el interior generalmente sigue siendo delicioso. Si el moho es solo una mancha pequeña, puedes cortarla con un cuchillo limpio. Si el moho está más extendido, procede con el paño y la salmuera.
Paso 3: El Tratamiento
- Humedece el paño en la salmuera, asegurándote de que esté bien escurrido. No quieres empapar el queso.
- Con movimientos suaves pero firmes, frota suavemente la superficie del queso donde se encuentra el moho. La sal en la salmuera ayudará a matar las esporas del moho y eliminarlo.
- Asegúrate de eliminar todo el moho visible. Si el moho es muy persistente, puedes cortar una fina capa de la superficie del queso después de frotarlo.
Paso 4: Deja Secar
Coloca el queso en un lugar limpio y seco para que se seque. Asegúrate de que esté bien ventilado. El proceso de secado puede llevar varias horas o incluso días, dependiendo del tipo de queso y la cantidad de humedad que absorbió durante el proceso de limpieza.
Paso 5: Volver a Madurar
Una vez que el queso esté completamente seco, vuelve a ponerlo en tu área de maduración habitual. Asegúrate de mantener las condiciones adecuadas de humedad y temperatura para el tipo de queso que estás tratando.
¡Y eso es todo! Con estos simples pasos, puedes eliminar eficazmente el moho superficial de tu queso y seguir disfrutando de su delicioso sabor. Recuerda que el moho en el queso no siempre es malo; de hecho, en algunos quesos, como el queso azul, ¡es parte esencial del sabor!
Así que la próxima vez que veas moho en tu queso, no entres en pánico. Sigue estos pasos y continúa disfrutando de tu queso favorito en su máximo esplendor. ¡Buen provecho! 🧀👌
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Libros sobre elaboración de quesos