El queso manchego es uno de los quesos más populares de España, y también uno de los más apreciados por los amantes del queso. Para poder conocerlo a fondo y poder exponerlo en una cata de quesos, es necesario tener en cuenta las siguientes 10 claves:
- Origen y elaboración: El queso manchego es un queso de leche de oveja curado, elaborado en la región de La Mancha, en España. La leche utilizada debe ser de oveja manchega, una raza autóctona de la región. El queso se elabora con leche cruda o pasteurizada, y se cura durante un mínimo de 60 días.
- Presentación: El queso manchego se presenta en forma de cilindro, con un peso mínimo de 2,5 kg. La corteza es dura y de color amarillo dorado, y la pasta es compacta y de color blanco marfil.
- Sabor: El queso manchego tiene un sabor intenso y complejo, con notas de frutos secos, avellanas y almendras. También puede tener notas de toffee o caramelo, si se ha curado durante un periodo más largo de tiempo.
- Textura: La textura del queso manchego es firme y cremosa. Se deshace fácilmente en la boca, dejando un sabor duradero.
- Maridaje: El queso manchego marida bien con una amplia variedad de alimentos, como frutas, frutos secos, embutidos, jamón ibérico, etc.
- Conservación: El queso manchego se conserva mejor a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.
- Variedades: El queso manchego se puede encontrar en diferentes variedades, dependiendo del periodo de maduración. Las variedades más comunes son:
- Manchego Curado: madurado durante un mínimo de 60 días.
- Manchego Semicurado: madurado durante un mínimo de 30 días.
- Manchego Fresco: madurado durante un mínimo de 10 días.
- Denominaciones de Origen: El queso manchego tiene Denominación de Origen Protegida (DOP), que garantiza su calidad y origen.
- Premios: El queso manchego ha recibido numerosos premios internacionales, lo que lo convierte en uno de los quesos más premiados del mundo.
- Cultura: El queso manchego es un producto cultural muy importante para la región de La Mancha. Es un símbolo de la gastronomía española y un producto de gran tradición.
Para exponer el queso manchego en una cata de quesos, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Temperatura: El queso manchego debe servirse a temperatura ambiente, para que pueda apreciarse su sabor y textura.
- Cortes: El queso manchego se puede cortar en rodajas, dados o lonchas finas.
- Presentación: El queso manchego se puede presentar en una tabla de quesos, acompañado de otros quesos, frutos secos, frutas, etc.
- Degustación: El queso manchego se debe degustar lentamente, para apreciar todos sus matices.
A continuación, se presenta un posible itinerario para una cata de queso manchego:
- Introducción: Se presenta el queso manchego, su origen, elaboración, variedades, etc.
- Degustación: Se degustan diferentes variedades de queso manchego, acompañadas de frutos secos, frutas, etc.
- Conclusiones: Se comentan las características y diferencias de las diferentes variedades de queso manchego.
Estas son solo algunas claves fundamentales para conocer el queso manchego y exponerlo en una cata de quesos. Con un poco de práctica, podrás convertirte en un experto en este delicioso queso español.
Los últimos premios internacionales que ha recibido el queso manchego son los siguientes:
- 2022:
- World Cheese Awards:
- El queso manchego Adiano, de la quesería Adiano, de Cuenca, recibió el premio Super Oro, el máximo galardón del certamen.
- Otros cuatro quesos manchegos recibieron medallas de oro:
- Queso manchego curado Artesano Villajos, de la quesería Villajos, de Cuenca.
- Queso manchego curado Artesano Las Terceras, de la quesería Las Terceras, de Ciudad Real.
- Queso manchego curado Artesano El Becerril, de la quesería El Becerril, de Ciudad Real.
- Queso manchego curado Artesano Quesos Gómez Moreno, de la quesería Gómez Moreno, de Herencia, Ciudad Real.
- 2023:
- International Cheese Awards:
- El queso manchego curado Artesano Quesos Gómez Moreno, de la quesería Gómez Moreno, de Herencia, Ciudad Real, recibió el premio Super Oro, el máximo galardón del certamen.
Estos premios demuestran la calidad del queso manchego, que es uno de los quesos más premiados del mundo.
La edición de 2023 de los International Cheese Awards se celebró en Trondheim, Noruega, del 2 al 4 de octubre. El evento reunió a más de 4.000 quesos de 40 países de todo el mundo.
Si quieres aprender a distancia a hacer quesos en tu casa escríbeme un mail a info@listantfromager.com
Libros sobre elaboración de quesos